Menores precios y mayor
velocidad
La conectividad sigue incrementándose a buen ritmo, apoyada
por diversos planes de expansión digital llevados a cabo en la región. Pero las
tendencias no son solo favorables en materia de conectividad, sino también en
otros aspectos que hacen a la accesibilidad y satisfacción del usuario: precio
y calidad.
Se proyecta la evolución de la banda ancha e indica que para
2017 en Colombia las conexiones fijas y móviles superarán los 11,12 millones, haciéndolo
en proporciones diferentes: 70,3% serán conexiones fijas y 23,5%
serán móviles.
Teniendo en cuéntalo anterior podemos deducir que Colombia
enfrenta un gran reto en materia de conexión de Banda Ancha, se hace necesario
que las empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones satisfagan la
creciente demanda con nuevas ofertas económicas, con velocidades superiores a
las existentes y con una cobertura más amplia. En cuanto al Gobierno impulsando
políticas públicas, creando planes de expansión para la masificación del
internet y el desarrollo del ecosistema digital. A medida que internet se vaya
expandiendo por Colombia, más personas tendrán la posibilidad de conectarse e
innovar.
Dentro del desarrollo y uso del Internet, se han desarrollado ciertas tendencias de consumo, comportamientos y forma de utilización de productos por medio de las tecnologías, a continuación mencionamos algunas;
Dentro del desarrollo y uso del Internet, se han desarrollado ciertas tendencias de consumo, comportamientos y forma de utilización de productos por medio de las tecnologías, a continuación mencionamos algunas;
- La dependencia de la nube:

- Compra en Línea:

Comercio convencional que usa como medio principal para realizar sus transacciones un sitio web de Internet. Este servicio le da al cliente rapidez en la compra, la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar y a cualquier hora.
- La TV a hora es social:

- Aprendiendo en Línea:
Educación a distancia a través de canales electrónicos,
utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico,
paginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de
formación, entre otras) como soporte de los procesos de enseñanza -
aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario